Entre 17 y 19 de septiembre de 2019, la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), Órgano ambiental del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), a través del Programa de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de Bosques (REDD/CCAD-GIZ) en Centroamérica y República Dominicana, en coordinación con el Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica (MINAE) y la Fundación Banco Ambiental (FUNBAM), estarán desarrollando el primer encuentro regional de Fondos Ambientales orientado al establecimiento de una PLATAFORMA DE MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO - AMBIENTAL EN LA REGIÓN SICA.
Centroamérica es una de las regiones más vulnerables a los efectos del cambio climático. En los distintos países de la región se han desarrollado experiencias piloto y mecanismos de financiamiento para fomentar la adaptación al cambio climático basado en la restauración de los ecosistemas críticos.
Este encuentro que promueve las alianzas entre los mecanismos financieros se llevará a cabo en San José, Costa Rica, y será inaugurado por la Viceministra de Ambiente de Costa Rica, Sra. Pamela Castillo Barahona, en representación del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), el día martes 17 de septiembre.
La iniciativa contribuye a la Estrategia Regional de Cambio Climático del SICA (ERCC) facilita el acercamiento de diversos Fondos Ambientales de la Región operando en Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Panamá y República Dominicana, además de Costa Rica.
Los Fondos Ambientales participantes del encuentro son: INAB / Guatemala; FIAES y FONAES / El Salvador; MARENA / República Dominicana; Programa Conjunto ONUREDD Oficina de Coordinación de Proyectos / Honduras; FUNBAM / Costa Rica.
Con este encuentro se quiere impulsar un proceso de coordinación orientado a dos líneas de acción principales:
Para este primer encuentro, Costa Rica presentara la experiencia generada por la Fundación Banco Ambiental (FUNBAM), en la movilización de recursos públicos y privados a través de sus programas: Fondo de Biodiversidad Sostenible (FBS), Árboles en Café (NAMA Café), y el Fondo de Negocios Verdes en Corredores Biológicos (FNVCB).
El día miércoles 18 de septiembre, se realizará una gira de campo a las zonas de San Ramón, Zarcero y San Carlos, para conocer los impactos positivos de los proyectos como el encadenamiento productivo, la generación de empleo e inyección de capital en zonas rurales.
La FUNBAM, tiene entre sus principales mandatos gestionar y facilitar iniciativas y programas para el fomento del Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible, mediante el establecimiento de alianzas público – privadas; fungiendo como un “vehículo” financiero para la implementación eficiente, eficaz, ágil y transparente.
El Programa REDD/CCAD-GIZ, tiene como propósito crear en la región mecanismos de compensación sostenibles para reducir la emisión de gases CO2 (dióxido de carbono) provocada por la deforestación y degradación de los bosques.
Por su Parte, la Viceministra de Ambiente de Costa Rica, Sra. Pamela Castillo, quien a su vez también es la Presidenta de la Junta Administrativa de la FUNBAM, indicó que: “Estos esfuerzos, acercamientos e iniciativas, vienen a sumar a otras acciones de coordinación política, siempre en la búsqueda de beneficios y oportunidades para la región”.
Finalmente, el Sr. Jan Bock (GIZ), Director del Programa regional REDD, señaló que: “Los países del SICA han desarrollado con la CCAD mucho liderazgo en la restauración de ecosistemas y tienen ahora una gran oportunidad de crear herramientas financieras en conjunto para traer inversiones sostenibles a la región”.
San Vicente de Moravia, San José, Costa Rica, 16 septiembre de 2019.
Para mayor información:
FUNBAM: Lic. Alberto Garcia Arguedas, Director a.i., Telefono: (506) 2545-3505; agarcia@funbam.org / Oficina GIZ con sede en El Salvador: Lic. Carlos Ghiringhello, Teléfono: (503) 2121-5101; carlos.ghirenghello@giz.de